ÂżCĂłmo Comprar y Vender Derechos PAC sin moverse de casa?
Expertos en la compraventa de Derechos de Pago BĂĄsico
Somos lĂderes en Compra y Venta de Derechos de la PAC.
Asesoramiento y gestiĂłn personalizada con la mĂĄxima seguridad, compromiso y discreciĂłn. LlĂĄmenos o rellene el siguiente formulario.
Venta Derechos PAC
Compra Derechos PAC
InformaciĂłn sobre la PAC
Presencia en medios digitales
Vender derechos PAC con MercaderechosPAC
Para ser mĂĄs concretos, tramitar este proceso con nosotros consiste de varias fases y herramientas. Por ejemplo, contamos con un algoritmo que procesa la informaciĂłn del usuario proporcionada en el formulario, con esos datos somos capaces de encontrar ofertas de compradores ajustadas a las necesidades del vendedor.
Nos complace mencionar que se trata de un sistema personalizado en el que el vendedor podrĂĄ especificar la provincia donde quiere vender los derechos PAC y la cantidad que se dispone. De forma que encontrarĂĄ las mejores opciones para elegir la que responda mejor a sus solicitudes.
Lo mejor de todo es que este procedimiento es rĂĄpido y fĂĄcil, literalmente nuestro cliente podrĂĄ sentarse, relajarse y esperar en poco tiempo la llegada de los mejores compradores dispuestos. Es difĂcil conseguir un servicio asĂ de rĂĄpido en este tipo de servicios.
¿Qué tipos de derechos PAC se pueden vender?
El rĂ©gimen de pago bĂĄsico contiene una serie de ayudas y beneficios especĂficos que se pueden vender, cada uno de ellos cuenta con un peaje de diferente porcentaje que debe asumir el vendedor, asĂ como un IVA que se debe pagar por el comprador. Algunos de ellos son los siguientes.
- Derechos sin tierra, con un peaje del 20%.
- Arrendamiento de beneficios de polĂtica agrĂcola, sin tierra, con 20%.
- Venta de retribuciones sin tierra al agricultor que inicia actividades agrarias 0%.
- ComercializaciĂłn sin tierra, en caso de que haya sido modificada por una intervenciĂłn pĂșblica el peaje es del 0%.
Existen otras excepciones al pago del IVA, para conocer alguna en especĂfico es necesario completar el formulario y expresarlo en su solicitud.
¿Por qué es importante saber la provincia del derecho PAC?
En el 2015 se implementĂł un rĂ©gimen de pago basado en regiones agrarias, esto se realizĂł con diferentes objetivos. El mĂĄs importante es para medir mĂĄs fielmente los resultados de la actividad agraria en el paĂs, asĂ se puede tener una visiĂłn mĂĄs clara del potencial econĂłmico y social de cada actividad.
Otro objetivo de la regionalización fue la conversión, es un sistema que ajusta los pagos del derecho a través de los años. Esto significa que la variación de la compra y venta de derechos de Pago Båsico tendrå un promedio de valor por igual en toda una provincia.
La unidad bĂĄsica administrativa se agrupa en diferentes zonas segĂșn las comarcas agrarias, se dividen de la siguiente forma.
- SegĂșn la orientaciĂłn productiva especificada en la campaña del 2013, pastos permanentes, cultivos permanentes, tierras de cultivo de secano y tierra de cultivo de regadĂo.
- Asimismo, tambiĂ©n se dividirĂĄn segĂșn su potencial productivo en la actividad agraria. Esto se medirĂĄ por la capacidad productiva y el rendimiento de cada orientaciĂłn reflejada en la campaña de 2013.
- Por otro lado, también se determinarån grupos a través del impacto socioeconómico que tengan ciertas producciones.
Como resultado se determinaron un total de 50 provincias agrarias en todo el territorio nacional, su importancia radica en que solo se podrĂĄ tramitar la compraventa de derechos de la PAC en una misma provincia, ya que sus beneficios y los trĂĄmites serĂĄn dispuestos segĂșn los requisitos de cada comunidad autĂłnoma.
Sin embargo, si nuestro cliente no estĂĄ al tanto de cuĂĄl es el cĂłdigo que corresponde a su provincia, no tiene por quĂ© preocuparse, con solo rellenar el formulario de mĂĄs arriba nos pondremos en contacto para determinar cuĂĄl es el grupo al que pertenece, en menos de un parpadeo podrĂĄ poner en venta los derechos PAC sin ningĂșn tipo de problema.
¿Por qué verificar el estado de agricultor activo?
Por otro lado, es importante que el vendedor verifique su estado de agricultor activo antes de proceder con la venta de derechos de la PAC, ya que forma parte de los requisitos para la transferencia. Esto se determina segĂșn un certificado emitido por la AdministraciĂłn, de no tenerlo nuestro equipo se encargarĂĄ de hacer este procedimiento y conseguir este requisito cuanto antes.
Por otro lado, es posible que el vendedor no haya utilizado el PAC durante un tiempo, es necesario que mencionemos que si Ă©ste ha sido un plazo mayor a dos años puede que el usuario haya perdido su beneficio PAC y haya sido trasladado a la Reserva Nacional. De ser asĂ, solicitar la retribuciĂłn a la reserva es un procedimiento previo.
Venta de Derechos de Pago BĂĄsico
Puede iniciar la venta de sus derechos PAC llamåndonos por teléfono o rellenando el formulario de venta.
LISTADO DE DERECHOS DE PAGO BĂSICO EN VENTA
Estos son solo algunos de los Derechos PAC que tenemos en venta actualmente
ÂżCuĂĄles son nuestros servicios en compra de ayudas PAC?
Desde hace varios años los agricultores pueden acceder a distintas formas de financiaciĂłn para sus actividades de cultivo. Antes de ese año eran conocidas como derechos de Pago Ănico, pero con su nueva terminologĂa tambiĂ©n se abrieron varias posibilidades para los propietarios y arrendatarios de tierras.
La mĂĄs importante es la capacidad de comprar, vender o ceder sin tener que vender la tierra al mismo tiempo. Es por eso que nuestra misiĂłn es ofrecer una alternativa fĂĄcil a esos agricultores que poseen tierras sin retribuciones, de forma que puedan adquirir esta ayuda sin necesidad de adquirir tierras, con el permiso de trabajarlas podrĂĄn tener la posibilidad de acceder al Fondo Español de GarantĂa Agraria.
Pero se pone mejor, no solo queremos ofrecerles la oportunidad de conseguir el beneficio de forma fåcil y sin moverse de casa, también nos hacemos cargo de toda la gestión de la compraventa o cesión. Asà que nuestros clientes no tendrån que preocuparse por nada y solo firmar el contrato, todo ese papeleo, solicitudes, certificados y redacción de contrato serån siempre óptimos en nuestras manos.
¿Por qué comprar y cómo compro derechos PAC?
En primer lugar, es un proceso que se puede hacer desde casa y en unos cuantos clics, para esos interesados que han pospuesto la adquisiciĂłn por falta de tiempo aquĂ podrĂĄn encontrar la mejor soluciĂłn. Aparte, gracias a las nuevas modificaciones de la asignaciĂłn de derechos, ahora son mĂĄs los beneficios para los que quieren comprar derechos de Pago BĂĄsico.
Por ejemplo, el nuevo modelo de regionalizaciĂłn y convergencia permite que los usuarios puedan acceder a ofertas con orientaciones productivas mĂĄs acordes a sus preferencias. Igualmente, gracias a la convergencia podrĂĄn disfrutar de un importe de pago bĂĄsico uniforme segĂșn su regiĂłn, a travĂ©s de la campaña 2015-2020.
EstĂĄ de mĂĄs decir que con este modelo se aprecia mejor el potencial de la actividad agraria y se verifica con mayor celeridad la condiciĂłn del agricultor activo, de forma que el comprador podrĂĄ tener mĂĄs acceso a informaciĂłn adicional y garantizar una buena inversiĂłn.
Recomendaciones para adquirir derechos PAC
Por Ășltimo, nos gustarĂa hacer algunas recomendaciones que forman parte de nuestro protocolo legal para adquirir estos beneficios de la polĂtica agraria comĂșn.
- Es importante solicitar una copia del Ășltimo PAC para verificar los ingresos.
- Confirmar el certificado de agricultor activo puede ser de gran ayuda para constatar que se trata del titular de las comisiones.
- Comprobar que los beneficios pertenezcan a la misma zona donde se va a hacer la adquisiciĂłn.
- Se puede firmar una clåusula penal en caso de pérdida de las retribuciones o incumplimiento al contrato, esto es de mucha ayuda cuando se quiere una indemnización por daños.
- Es necesario atenciĂłn a las tasas de impuesto segĂșn la provincia y la comunidad autĂłnoma, especialmente cuando se trata de una adquisiciĂłn sin tierra donde el IVA puede variar.
Beneficios de nuestros servicios para la compra de Derechos PAC
Contamos con un algoritmo que reĂșne los mejores vendedores de retribuciones agrarias, analizamos y procesamos las solicitudes mĂĄs importantes en el mercado y las ofrecemos listas para invertir en tu prĂłxima ayuda agrĂcola. Aparte, contamos con el servicio de profesionales y partners expertos en la compraventa de derechos de Pago Ănico, para que te asesores solo con los mejores.
Estå de mås decir que somos la opción mås confiable del mercado, garantizamos que asà como nuestro equipo de trabajo atiende con seriedad y profesionalidad a nuestros usuarios, también nos aseguramos que el vendedor cumpla con esas capacidades, con la finalidad de llevar a cabo un contrato sin contratiempos y en igualdad de condiciones.
Para hacer mĂĄs corta la lista, aquĂ dejamos otras ventajas mĂĄs especĂficas de nuestros servicios.
- Nos encargamos de seguir al pie de la letra la legislaciĂłn europea y nacional del Pago BĂĄsico.
- Mantenemos a nuestros usuarios al tanto de toda la información pertinente suministrada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
- Elaboramos documentación adicional para hacer mås fåcil la comprensión de términos legales en el procedimiento.
- Estamos en contacto con nuestros usuarios siempre, al rellenar el formulario se incluirĂĄ en nuestra base de datos para los procedimientos pertinentes.
- Perfeccionamos nuestro sistema de selecciĂłn para ofrecerle al usuario ofertas que se adapten a sus necesidades y preferencias.
Compra de Derechos de Pago BĂĄsico
Puedes solicitar la compra de derechos PAC llamåndonos por teléfono o rellenando el formulario de compra.
OFERTAS DE COMPRA DE DERECHOS PAC
Estas son solo algunas de las ofertas de compra de Derechos de Pago BĂĄsico disponibles en MercaderechosPAC
F.A.Q. - DERECHOS PAC
TODA LA INFORMACIĂN SOBRE LOS DERECHOS DE PAGO BĂSICO
"El rĂ©gimen de pago bĂĄsico es un nuevo sistema de ayudas desacoplado de la producciĂłn que sustituye al anterior rĂ©gimen de pago Ășnico.
El valor de los nuevos derechos de pago båsico se establece sobre la base de una referencia regional, donde el periodo histórico de referencia båsico es la campaña 2013. De este modo, la nueva asignación de derechos permite que las ayudas desacopladas que se concedan a partir del 2015 y hasta el 2020, reflejen mejor la realidad productiva actual de nuestra agricultura."
Fuente: www.fega.es
Actualmente los Derechos de Pago BĂĄsico pueden cederse sin necesidad de vender la tierra, dĂĄndose la situaciĂłn de agricultores que posean tierras sin derechos. Por este motivo se ha generado un mercado de Compra Venta de Derechos de Pago BĂĄsico en el que MERCADERECHOSPAC lidera la gestiĂłn eficaz de los Derechos de Pago BĂĄsico (antes derechos de pago Ășnico).
En MERCADERECHOSPAC ponemos en contacto potenciales compradores y vendedores de derechos, con la mĂĄxima seriedad y profesionalidad.
Se trata de una solicitud que los agricultores pueden ceder, comprar o vender con la finalidad de formar parte de un sistema de ayudas que se determinan por la PolĂtica AgrĂcola ComĂșn (PAC). Anteriormente, era conocido como derecho de pago Ășnico, pero a partir del 2015 se cambiĂł el tĂ©rmino junto a otras medidas para lograr medir resultados mĂĄs reales en cuanto a la producciĂłn anual.
Existen diferentes formas legales de comprar derechos PAC, puede hacerse en forma de arrendamiento, con o sin tierras. Se realiza formalizando un trĂĄmite administrativo, lo que se conoce tambiĂ©n como solicitud Ășnica de la PolĂtica Agraria ComĂșn. Este proceso puede llevarse a cabo en cualquier momento del año, durante el periodo de tramitaciĂłn 2015-2020.
Solo se puede comprar o vender las ayudas de pago bĂĄsico en la misma provincia donde fueron asignados. Esta es la forma en la que el Estado podrĂĄ medir mejor los resultados de la producciĂłn agrĂcola anual, las provincias son 50 y se dividen de la siguiente forma.
- SegĂșn la orientaciĂłn productiva, pastos o cultivos permanentes, cultivos de secano o de regadĂo.
- SegĂșn el potencial productivo agrario (basado en el rendimiento y capacidad de la orientaciĂłn durante 2013).
- El impacto social y econĂłmico de la producciĂłn.
En este sentido, ajustamos nuestros servicios segĂșn esta nueva normativa por provincias, asĂ que nuestros usuarios podrĂĄn visualizar una larga lista de retribuciones disponibles para la venta. Igualmente, nos encargamos de todo el trĂĄmite para que nuestros usuarios no tengan que preocuparse por nada y solo disfrutar de los beneficios de las ayudas.
Primero, recomendamos a nuestros clientes emitir una declaraciĂłn de renta que demuestre al comprador la condiciĂłn legal del agricultor, la cual consiste en una norma 80-20, donde el 80% de los ingresos provienen de ayudas y el 20% de la producciĂłn. Entre otros requisitos importantes que no podemos dejar de lado, son los siguientes.
- Copia del justificante de pago de la Ășltima compra derechos de Pago BĂĄsico.
- Copia del certificado de titular emitido por la AdministraciĂłn.
- Listado de cantidad de beneficios agrarios a nombre del vendedor.
- Poder notarial de uno de nuestros mediadores profesionales.
Estos documentos deben estar adjuntos a un contrato de compraventa que incluirĂĄ nombre, DNI, domicilio del vendedor, precio y forma de pago. En ocasiones este contrato debe incluir una serie de clĂĄusulas segĂșn las necesidades legales del vendedor, es por eso que tambiĂ©n nos encargamos de la redacciĂłn y todo el procedimiento para garantizar una venta exitosa. Sin olvidar mencionar que ofrecemos una amplia cartera de opciones para la compra disponible para todos nuestros usuarios.
En el 2017 el Fondo Español de GarantĂa Agraria publicĂł un informe donde se determinĂł el valor medio de la compra de derechos PAC, el cual serĂa de 143,9 euros. Pero, esto suele variar segĂșn cada comunidad autĂłnoma, por ejemplo, en AndalucĂa el valor es de 226,60 euros, es el mĂĄs alto en el paĂs.
El promedio de fondos que se refleja es de 3.600 euros, el valor mĂĄs alto se presenta en Castilla y LeĂłn con 6.530 euros.
Durante ese mismo año, Fernando Miranda, el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, AlimentaciĂłn y Medio Ambiente (MAPAMA) declarĂł que las remuneraciones no tienen un valor especĂfico, ya que todo dependerĂĄ del acuerdo entre vendedor y comprador. En cualquier caso, para determinar un precio ideal es importante tener en cuenta los siguientes parĂĄmetros.
- Por cada pago se recibirĂĄ hasta 53% por greening o prĂĄcticas ecolĂłgicas.
- La regiĂłn a la que pertenece el agricultor.
- El valor nominal de los derechos.
Por ley la cantidad de retribuciones que le confiere a un agricultor serĂĄ el total de nĂșmero de hectĂĄreas declaradas en la solicitud de ayuda del 2013, tambiĂ©n se tendrĂĄn en cuenta las declaradas durante 2015 pero solo en caso de que no sean mayores a las de 2013.
La ayuda se solicita a nombre de los agricultores que realizan trabajos sobre parcelas, no al propietario de las mismas, pero esto solo durante la campaña del 2015-2020. Estas comisiones pueden limitarse debido a la finalización del contrato de arrendamiento. A continuación, explicamos de forma resumida quiénes son los que percibirån los pagos agrarios.
- Agricultores activos (segĂșn los criterios del Real Decreto 1075/2014).
- Los que recibieron beneficios del pago directo en 2013.
- Quienes presentaron la solicitud Ășnica de ayudas en el 2015.
- Los que cuentan con aprobaciĂłn de acceso a la Reserva Nacional de Pago BĂĄsico.
En este apartado tenemos que referirnos al artĂculo 23 del Real Decreto 1076/2014, en su segundo apartado describe que serĂĄn retirados en caso de no se haya hecho uso en dos años consecutivos. Pero, existen varias alternativas para las personas que cuentan con una razĂłn de fuerza mayor, segĂșn las pautas establecidas en el artĂculo 17. De no cumplir con esos requisitos las comisiones agrarias pasarĂĄn a formar parte de la Reserva Nacional.
Las razones de fuerza mayor se exponen de la siguiente forma:
- DesapariciĂłn o fallecimiento del usuario.
- Incapacidad laboral.
- Problemas al momento de la tramitaciĂłn de la solicitud ajenos al agricultor.
Si, los beneficios de polĂtica agraria comĂșn se pueden heredar en caso de que fallezca la persona beneficiada. Los herederos pasarĂĄn a ser los beneficiarios en caso de que tambiĂ©n sean agricultores activos, esto quiere decir que es necesario cumplir con los requisitos establecidos por ley para recibir las ayudas.
Si en el documento de la herencia no se define explĂcitamente quienes serĂĄn los beneficiados por las comisiones de las polĂticas agrarias, los herederos deberĂĄn ponerse de acuerdo para repartirlos.
En caso de que el beneficiario no fuera el propietario de las tierras, si no que estaba en situaciĂłn de arrendamiento recomendamos hacer cesiĂłn por finalizaciĂłn anticipada del arrendamiento, luego una cesiĂłn por herencia.
Para transferir o ceder la compra de derechos PAC es necesario presentar un trĂĄmite de comunicaciĂłn de cesiones en la AdministraciĂłn, el plazo para poder hacerlo es al finalizar el periodo de tiempo para entregar las solicitudes Ășnicas. Se podrĂĄn ceder de forma temporal o permanente, para ello se debe tener en cuenta lo siguiente.
Las ayudas solo podrĂĄn transferirse dentro de la misma regiĂłn, al igual sucede con la compraventa. Igualmente, el cesionario y el cedente deben ser agricultores activos. En este caso, contamos con un equipo de profesionales expertos en transferencia, asĂ como en la venta y compra de derechos PAC, nos encargamos de todo el proceso para garantizar una cesiĂłn Ăłptima.
Cobrar estas comisiones de polĂtica agraria estĂĄ extenso de impuestos o IVA, sin embargo, cuando un usuario quiere ceder, vender o comprar debe sujetarse a una serie de tributos establecidos por el Fondo Español de GarantĂa Agraria (FEGA).
En el caso de la venta se debe tributar el IRPF, ya que se consideran activos fijos inmateriales, se deberĂĄ pagar una cincuentava parte del importe. Por otro lado, si son cedidos o vendidos con tierra el IVA quedarĂĄ sujeto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), el valor de este puede ser desde el 8% hasta el 21%.
TambiĂ©n nos parece oportuno comentar que segĂșn el ITP existen otros tipos de bonificaciones para actividades agrarias, pueden llegar hasta a un 90% del IVA. Sin embargo, esas tasas pueden variar segĂșn las comunidades autĂłnomas donde se realice la declaraciĂłn.
F.A.Q
Derechos PAC
Si tiene cualquier pregunta sobre la compra/venta de los Derechos PAC puede llamarnos por teléfono o rellenar el formulario de contacto.
OPERACIONES TOTALMENTE ASEGURADAS
Con la finalidad de aportar un extra de seguridad y tranquilidad a todos nuestros clientes contamos con un seguro de responsabilidad civil con el que aseguramos todas las operaciones de compra/venta de la PAC realizadas a través de MercaderechosPAC.